No creo que sea importante conocer desde la infancia otros modelos de oficios y profesiones, creo que es imprescindible.
El hecho de que, por ejemplo, el porcentaje de mujeres en carreras técnicas en España ronde tan sólo el 25% y el de los hombres en Magisterio de Educación Infantil sea del 5% no quiere decir precisamente que a las mujeres se les den peor las matemáticas o que los hombres sean por naturaleza incompatibles con las criaturas en edad infantil.
La mayoría hemos crecido rodeadas de una asignación de roles y estereotipos muy concretos: las mujeres son enfermeras, maestras o trabajadoras sociales; los hombres, en cambio, son médicos, ingenieros o jueces. Es un problema educacional, social y cultural: lo que no se ve no existe, y si no se cuenta con modelos a seguir y metas a las que aspirar porque hemos visto que ya otras personas lo han hecho antes es difícil imaginar que nosotras vamos a poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario